Un nuevo paquete con sanciones para las naciones o empresas que se atrevan comprar petróleo de Venezuela, expedirá el gobierno de Estados Unidos, anuncio su presidente Donald Trump, desde la India, donde se encuentra en una visita oficial.
De acuerdo con el anuncio del gobernante norteamericano, su gobierno no cesa en su empeño de impedir que el gobierno de Nicolás Maduro siga vendiendo petróleo a otros países a través de terceros.
La postura de Trump se produjo en una rueda de prensa y donde respondió una pregunta de un reportero indio quien lo interrogó sobre si iba a permitir que compañías indias continúen comprando petróleo venezolano a través de terceros.
’Puede haber sanciones muy serias’, dijo Trump.
Aclaró que los destinatarios de las nuevas sanciones que serán anunciadas por su gobierno y que seguramente incljuirá tanto al vendedor como a los compradores.
’Lo que está pasando en Venezuela es tan triste... Las personas están pasando hambre. Es un país que era rico hace 15 años y muy, muy rico hace 20 años. El más rico en toda América Latina y Sudamérica. Por mucho, sin competencia. Y hoy no tiene comida, no tiene agua ni medicinas. Es increíble lo que ha pasado’, afirmó Trump. ’Estamos mirando a Venezuela muy de cerca y no nos gusta, para nada’, agregó.
Las exportaciones de petróleo venezolano cayeron un 32% en 2019 luego de que el gobierno de Trump bloqueó las importaciones por parte firmas estadounidenses y las transacciones en dólares.
No obstante, PDVSA y sus empresas conjuntas exportaron más de 1 millón de barriles por día (bpd) de crudo y combustible en los últimos dos meses del año, un repunte debido a mayores ventas a India, según informes internos de la compañía y datos de Refinitiv Eikon.
India así como otros países asiáticos, incluidos Singapur y Malasia, también importaron crudo venezolano.
Por su lado, Elliot Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, anunció la intención de su gobierno de intensificar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. Lo hará mediante nuevas sanciones a individuos o compañías que violen las ya numerosas restricciones impuestas a la actividad.