Cierran cuatro zonas del Parque Nacional Tayrona para el ecoturismo


La medida fue adoptada como una acción para proteger los denominados sitios sagrados aborígenes que reclaman los nativos y con ellos buscan salvaguardar la fauna y flora allí existente.

Cierran cuatro zonas del Parque Nacional Tayrona para el  ecoturismo
Turismo
Marzo 08, 2019 06:38 hrs.
Turismo ›
El Espacio Web-Hernando Rocha Martínez › Portal Espacio Web (PEW)

276 vistas

Cuatro puntos del Parque Natural Tayrona considerados por los nativos como sitios sagrados fueron cerrados para las actividades ecoturisticas. La decisión la adoptó la autoridad de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) y se relacionan con sectores que están al interior del área protegida.

Los sitios en los que queda prohibido el ecoturismo son Los Naranjos, Chengue, el costado oriental de Bahía Concha, así como la zona histórico cultural de Pueblito Chayrama.

La decisión fue adoptada por PNNC en coordinación con los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta.

La medida busca garantizar las condiciones mínimas para la supervivencia de las especies que habitan el Parque Natural, así como a contribuir a la conservación étnica y ancestral de los cuatro pueblos indígenas que habitan en la zona, respetando su política de salvaguardar el valor espiritual de los sitios sagrados.

Igualmente la decisión se adoptó en concordancia con un fallo de tutela proferido por el Tribunal Administrativo del Magdalena en el 2013 y en el marco de los acuerdos para la protección ambiental y cultural del Parque Tayrona.

La decisión reivindica los derechos ancestrales de las comunidades indígenas en el referente de las consultas previas.
La demanda de tutela que originó la resolución de PNNC fue presentada por la Fundación Misión Colombia, dirigida por el abogado y ambientalista Alejandro Arias Cayón, quien en calidad de agente oficioso reclamó ’el amparo de los derechos constitucionales a la consulta previa y los conexos, en el marco de la protección de la integridad cultural, económica y social de los indígenas colombianos presuntamente vulnerados por parte de Parques Nacionales’.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Cierran cuatro zonas del Parque Nacional Tayrona para el ecoturismo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.